Buscan fortalecer el mercado de capitales en Centroamérica

En el mundo desarrollado, el mercado de capitales es una conversación diaria. Sin embargo, en Centroamérica y en Guatemala, particularmente, es como un concepto nuevo que empieza a salir a la luz. De ahí que históricamente grandes empresas han optado por el financiamiento privado o diversos modelos de crecimiento holísticos, una ruta que, según Felipe Bosch, presidente chairman de Corporación Multi Inversiones (CMI) Capital, no debería ser el futuro exclusivo. “Cuando en CMI salimos a buscar financiamiento de $700 millones en bonos verdes a los mercados de capitales, tocamos varias puertas. Vimos que la pendiente estaba superempinada, hasta encontrar la más indicada. Nos dimos cuenta entonces que las buenas ideas tienen cabida en los mercados internacionales y pensamos: ¿qué pasaría si hacemos nuestra área de esos mercados de nosotros para nosotros y no dárselo, así porque sí a los grandes empresarios del mundo?”, cuestionó Bosch. La visión no sólo impulsaría una región más agresiva y con mercados más vibrantes, sino que también aprovecharía el vasto capital de ahorro que hay en Centroamérica, miles de millones de dólares de ahorrantes regionales que hoy no encuentran suficientes proyectos en los cuales invertir o que, existiendo no están abiertos a la participación pública, detalló. (eleconomista.net 06.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta