Remesas familiares suben 19.9 por ciento
El ingreso de remesas subió19.9 por ciento en el séptimo mes tras alcanzar 2 mil 366 millones de dólares, según datos del Banco de Guatemala. El dato acumulado de enero a julio reporta 14 mil 493.7 millones, que representa el 61.8 por ciento de lo proyectado por las autoridades monetarias para 2025, que es de 23 mil 446.1 millones. Este comportamiento es distinto a territorios como México, que ya presentan un desplome del 5.6 por ciento en el primer semestre de 2025 y estimaciones divulgadas ayer por el banco BBVA pronostica una caída de 5.8 puntos porcentuales al final del año. Esa entidad explicó que no se registran nuevos arribos de migrantes mexicanos al mercado estadounidense, por lo que hay menos ciudadanos que envían dinero a sus familiares, informa EFE. El análisis recoge que las transferencias acumulan 20 meses de inestabilidad, un período mayor al de la elección de Donald Trump. Por el contrario, según Erick Coyoy, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), lo que sucede con los connacionales es que quienes viven en Estados Unidos están mandando más dinero, posiblemente debido a los temores de una deportación ante las redadas masivas. Agregó que “hasta el momento, el número de guatemaltecos repatriados no ha tenido un aumento drástico en comparación con años previos, y la cantidad de emigrantes que han viajado es menor que en los períodos anteriores”. (LH 06.08.25)
