La iniciativa de ley de Call Centers que busca reubicar los negocios en EE. UU. afectando a América Latina

Una iniciativa de ley ingresó al Congreso de los Estados Unidos para que las empresas de “call center” se instalen en ese país, privilegiando las opciones laborales de los ciudadanos estadounidenses, lo cual afectaría a América Latina. El proyecto de ley denominado “Keep Call Centers in America Act of 2025” y es promovida por el senador demócrata Rubén Gallego, quien se muestra en contra del uso de la Inteligencia Artificial para sustituir a los humanos en el servicio de las llamadas. Gallego propone en la iniciativa que las empresas de call center estén instaladas en Estados Unidos y si quieren reubicarse en el exterior deben avisar, de lo contrario se exponen a una multa de US$10 mil. “En no menos de 120 días antes de reubicar un centro de llamadas fuera de los Estados Unidos o contratar trabajo de centro de llamadas en el extranjero, un empleador deberá notificar al Secretario sobre dicha reubicación o contratación”, se lee en el proyecto de ley. Además, advierte que si no se cumple con la notificación, el empleador estará sujeto a una multa civil que no excederá los US$10 mil por cada día de incumplimiento. En la iniciativa se indica que “el Secretario establecerá, mantendrá y pondrá a disposición del público una lista de todos los empleadores que reubican un centro de llamadas o contratan trabajo de centro de llamadas en el extranjero” y solo los retirará de la lista si los empleadores se ubican en EE.UU. Asimismo, permite a los usuarios exigir ser atendidos por un agente de llamadas ubicado en EE.UU. (LH 11.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta