Ejecución creció 21 por ciento en siete meses

El titular del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfín), Jonathan Menkos, informó que en los primeros siete meses del año creció 20.9 por ciento la ejecución respecto de lo que se observaba a la misma fecha de 2024. El funcionario manifestó que esto es fruto de la mejora en las capacidades de realización de obra en las distintas entidades. En promedio, el Estado lleva una ejecución de 76 mil 363.5 millones de quetzales, un 49.5 por ciento respecto al presupuesto vigente de 154 mil 836.6 millones. Menkos detalló que en los siete meses del segundo año (2021) del presidente Alejandro Giammattei llevaban erogados 50 mil 306.3 millones, un 46.8 por ciento en comparación con el vigente, y en el mismo período de 2017, administración de Jimmy Morales, fueron 37 mil 174.7 millones, lo que representó el 48 por ciento. Siete entidades, así como servicio de la deuda, tienen un desembolso igual o superior al promedio. Resaltó que el presupuesto de este año es mucho más potente, y es fruto del incremento en los rubros de inversión pública, que en 2024 por parte de las municipalidades, consejos de desarrollo y gobierno central tenían una erogación de 2.9 por ciento del producto interno bruto, y en 2025 va en 3.8 puntos porcentuales. Respecto de los ingresos, el titular de la cartera hacendaria reiteró que se mantiene la meta de recaudación fiscal por 109 mil 302.6 millones de quetzales y al 31 de julio alcanzó los 67 mil 53.4 millones, el cual es superior en 1 mil 349.1 millones comparado con el mismo período de 2024. Jorge Lavarreda, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, resaltó que se va en buen camino a lograr la meta de cobro impositivo, salvo que pasara algo extraordinario. En cuanto a los egresos, el experto afirmó que estos datos reflejan el rubro de funcionamiento que pesa el 53 por ciento del total. (DCA 12.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta