México atrae récord de IED con 34,265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025
México atrajo un récord de 34,265 millones de dólares en llegadas de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, un alza interanual de 10.2%, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos flujos han acelerado su crecimiento, considerando los primeros trimestres de los últimos dos años, al subir 5.6% en 2023 y 7.1% en 2024. «Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Recuerden que decían que si aumentaban los salarios, habría inflación y aquí lo que se demuestra es que si a la gente le va mejor, también a México», dijo Sheinbaum en su conferencia de este jueves. Datos desglosados de este indicador se darán a conocer más tarde por parte de la Secretaría de Economía. México alcanzó un récord de 21,400 millones de dólares de llegadas de IED en el primer trimestre de 2025. Estas cifras son preliminares y tienden a ajustarse al alza en los meses subsiguientes, por eso se comparan también con las cifras correspondientes preliminares cuando fueron anunciadas. Como parte de las políticas públicas recientes, el gobierno federal ofrece incentivos fiscales a través del Decreto de creación de los Polos del Desarrollo para el Bienestar: 100% de deducción en activos fijos, así como un 25% adicional en gastos de capacitación y educación dual, y otro 25% en innovación y desarrollo tecnológico. Están aún por definirse los impuestos estatales y municipales. (eleconomista.com.mx 21.08.25)