Veinticinco países suspenden envío de paquetería a EE. UU.
La agencia postal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que los correos de 25 países optaron por dejar de mandar paquetes a Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer. La administración estadounidense resolvió, con efecto a partir del próximo 29 de agosto, eliminar la exención de gravámenes de la que gozaban hasta ahora los pequeños paquetes postales (envíos de mercancías con un valor igual o inferior a 800 dólares). Esta decisión generó una oleada de anuncios por parte de servicios postales en países como Bélgica, Alemania, España, Francia, India o Australia, que suspendieron los traslados. “Los operadores postales de 25 países miembros notificaron a la Unión Postal Universal (UPU) haber interrumpido sus encomiendas salientes hacia EE. UU. debido a las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito”, indicó la entidad global en un boletín. “Estos aplazamientos permanecerán en vigor a la espera de información más detallada sobre la implementación de las medidas anunciadas por las autoridades estadounidenses”, añadió la institución de la ONU. Los grandes perjudicados por la determinación norteamericana son los gigantes chinos del comercio electrónico, como Temu o Shein, que según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense, procesaron en 2024 más de 1 mil 300 millones de envíos de “minimis” (expresión latina que significa sobre las cosas pequeñas) hacia Estados Unidos. Esta cifra refleja un crecimiento vertiginoso, ya que apenas una década antes, en 2015, habían gestionado 139 millones. (DCA 27.08.25)