Más de 1.2 millones de inmigrantes han dejado la fuerza laboral de EUA durante el mandato de Trump
Más de 1.2 millones de inmigrantes han dejado la fuerza laboral del país en los primeros siete meses del año, de acuerdo con los datos preliminares de la Oficina del Censo, los cuales fueron analizados por el Pew Research Center. Eso incluye a residentes legales y personas que están en el país sin autorización legal. Los inmigrantes constituyen casi el 20 % de la fuerza laboral de Estados Unidos y estos datos revelan que el 45 % de los trabajadores en los sectores de la agricultura, pesca y silvicultura son inmigrantes, de acuerdo con la investigadora principal de Pew, Stephanie Kramer. Aproximadamente el 30% de todos los trabajadores de la construcción son inmigrantes, al igual que el 24% de los trabajadores de servicios. La pérdida de trabajadores inmigrantes se produce mientras el país registra su primer descenso en el total de población inmigrante luego de que el número de personas que se encontraban en Estados Unidos sin permiso legal alcanzó un máximo histórico de 14 millones en 2023. “No está claro cuánto del descenso que hemos visto desde enero se debe a salidas voluntarias para buscar otras oportunidades o para evitar la deportación, expulsiones, subregistros o algún otro problema técnico”, señaló Kramer. “Sin embargo, no creemos que los números preliminares que indican una migración neta negativa estén tan alejados de la realidad como para que el descenso no sea real”. Trump hizo campaña con la promesa de deportar a millones de inmigrantes que trabajan ilegalmente en Estados Unidos. Ha dicho que enfoca sus esfuerzos de deportación en “criminales peligrosos”, pero la mayoría de las personas que han sido detenidas por el ICE no tienen condenas penales. Al mismo tiempo, el número de cruces ilegales en la frontera sur ha disminuido durante su mandato. Pia Orrenius, economista laboral en el Banco de la Reserva Federal de Dallas, dijo que, por lo general, los inmigrantes contribuyen al menos con el 50% del crecimiento del empleo en Estados Unidos. (eleconomista.net 01.09.25)
