Tesoro de Argentina interviene en mercado por creciente presión cambiaria
El gobierno de Argentina dispuso el martes jugar de lleno en el mercado de cambio para aplacar la firme devaluación del peso mayorista en medio de una creciente incertidumbre ante las inminentes elecciones de medio término y una tradicional dolarización en carteras de inversión. La medida sorprendió al mercado, reconocieron operadores, y ayudó de inmediato a que la moneda argentina afirmara precios contra una apertura donde anotó un mínimo histórico. Mediante el accionar del Tesoro y gracias al superávit fiscal, se inyecta liquidez en momentos estacionales con menores dólares en danza. «El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento», dijo el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X. Los habitantes de la provincia de Buenos Aires, la más grande del país, elegirán el domingo la nueva conformación de su Legislatura, mientras que a fin de octubre habrá comicios por diputados y senadores en todo el país. La incertidumbre por los resultados pone un manto de cautela en los negocios financieros. La moneda argentina se derrumbó por primera vez hasta las 1,400 unidades por dólar en la apertura interbancaria, para reacomodarse hacia una apreciación de 0.95% a 1,365 unidades por el anuncio del Tesoro. (eleconomista.com.mx 02.09.25)
