Trump afirma que EUA estaría “al borde de una catástrofe económica” si no avalan sus aranceles
El presidente estadounidense Donald Trump busca una decisión rápida y definitiva sobre los aranceles por parte de la Corte Suprema que él ayudó a conformar, afirmando que el país estaría “al borde de una catástrofe económica” sin los gravámenes de importación que ha impuesto a rivales y aliados de Estados Unidos. El gobierno utilizó términos casi apocalípticos, algo muy inusual en las presentaciones ante la Corte Suprema, cuando pidió a los jueces el miércoles por la noche que intervengan y reviertan un fallo de un tribunal de apelaciones que determinó que la mayoría de los aranceles de Trump constituyen un uso ilegal de una ley de poderes de emergencia. Los aranceles permanecen en vigor, por ahora. El caso llega a una corte que hasta ahora ha sido reacia a controlar el extraordinario uso del poder ejecutivo por parte de Trump. Una gran pregunta es si la propia visión expansiva de la autoridad presidencial por parte de los jueces permite los aranceles sin la aprobación explícita del Congreso, al cual la Constitución otorga el poder sobre dichos gravámenes. Tres de los jueces de la corte, de mayoría conservadora, fueron nominados por Trump en su primer mandato. Los aranceles y su errática implementación han sacudido los mercados globales, han distanciado a los socios comerciales y aliados de Estados Unidos, y han aumentado los temores de un aumento en los precios y un crecimiento económico más lento. Sin embargo, el presidente republicano también ha utilizado las sanciones comerciales para presionar a la Unión Europea, Japón y otros países para que acepten nuevos acuerdos. Los ingresos por aranceles totalizaron 159.000 millones de dólares a finales de agosto, más del doble que en el mismo punto del año anterior. Elevando aún más lo que está en juego, el procurador general D. John Sauer instó a la Corte Suprema a decidir en una semana si recibe el caso y escucha argumentos la primera semana de noviembre. Ese plazo es mucho menor que el de un caso típico del máximo tribunal. “El presidente y sus funcionarios del Gabinete han determinado que los aranceles promueven la paz y una prosperidad económica sin precedentes, y que la negativa de la autoridad arancelaria expondría a nuestra nación a represalias comerciales sin defensas efectivas y llevaría a Estados Unidos de nuevo al borde de una catástrofe económica”, escribió Sauer. (eleconomista.net 05.09.25)