Guatemala avanza en negociación para eliminar aranceles del 10% en EE. UU. tras concluir fase técnica
Altas expectativas de que se logre reducir o incluso eliminar el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las importaciones guatemaltecas tiene el sector empresarial y exportador, luego de que se celebraron las últimas reuniones de negociación de la fase técnica con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) esta semana. En el país hay esperanzas de que se logre reducir o eliminar el arancel para bienes guatemaltecos que no se producen en Estados Unidos, principalmente a partir de la nueva orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, la cual establece excepciones. El Ministerio de Economía (Mineco) informó este jueves 11 de septiembre que, durante la semana, una misión conjunta público-privada del país, integrada por autoridades de esa institución, del Ministerio de Agricultura y de la Embajada de Guatemala, participó en varias reuniones con autoridades y empresarios estadounidenses en la capital estadounidense. Aunque el Mineco no lo detalla en el comunicado sobre el viaje del 8 y 9 de septiembre, la visita incluyó una reunión entre las autoridades de Guatemala y el USTR, con quienes el Gobierno guatemalteco mantiene un diálogo desde mediados de año, con el objetivo de reducir o eliminar el arancel del 10% que impuso Estados Unidos a Guatemala, así como dar seguimiento a las barreras comerciales señaladas. Según el Ministerio, durante la visita se presentaron los avances de Guatemala en la facilitación del comercio, como la modernización de aduanas y la reducción de barreras, lo que agiliza los procesos y genera confianza para exportadores e inversionistas. Esto se relaciona con las ocho barreras comerciales no arancelarias que el USTR señaló en su informe de marzo del 2025, las cuales se convirtieron en peticiones de Estados Unidos para ser solventadas, y que se le relaciona con la decisión de establecerle aranceles al país. (PL 12.09.25)
