Seis segmentos de productos guatemaltecos podrían pagar poco o ningún arancel en Estados Unidos

Guatemala concluyó la fase técnica de negociaciones con Estados Unidos y espera poder acceder a excepciones arancelarias contempladas en una nueva orden ejecutiva para productos que representan más de US$2 mil millones en exportaciones. El Ministerio de Economía (Mineco) tiene altas expectativas de que se logre la reducción o hasta la eliminación del arancel del 10% por parte de Estados Unidos, luego de que finalizó la fase técnica de negociación y en atención a las excepciones que pueden gozar diversos productos, con la nueva orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La fase técnica del diálogo de alto nivel con la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) se cerró durante la primera quincena de septiembre, mientras que la orden ejecutiva del mandatario estadounidense entró en vigor el 8 de septiembre último. La ministra de Economía, Gabriela García, indicó que entre el 3 y el 5 de septiembre se trabajó con los equipos técnicos del USTR y se concluyó la primera etapa, denominada fase técnica, enfocada en la revisión de las barreras no arancelarias orientadas a facilitar el intercambio comercial, los avances hasta ahora y las acciones que continúan para abordar dichas barreras. Además, el 8 y 9 de septiembre una delegación público-privada efectuó diversas reuniones con autoridades y empresarios estadounidenses. “El cierre de esta fase permitió generar los acuerdos que nos pueden llevar a la eliminación de obstáculos a los flujos comerciales y de inversión entre ambos países”, afirmó, esto con base en la orden ejecutiva 14257, vigente desde el 5 de abril del 2025, que establece un arancel general del 10%. Con base en los anexos dos y tres de dicha orden, se ha observado que varios productos guatemaltecos podrían beneficiarse: El anexo dos incluye 998 códigos arancelarios de segmentos como industrias primarias, productos procesados y manufacturas. De este segmento, Guatemala exporta US$131 millones en productos como aceites, crudo de petróleo, látex de caucho natural, madera laminada, tableros de madera y contrachapado. El anexo tres abarca mil 907 códigos arancelarios de los segmentos agroprimario, agroprocesado e industrial. En este caso, Guatemala exporta 139 productos por alrededor de US$2 mil millones, entre ellos banano fresco, café sin tostar, hortalizas congeladas, cardamomo, flores y capullos, y productos de pastelería. (PL 17.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta