La OCDE dice que el impacto de los aranceles de Trump aún no ha llegado en su totalidad

El crecimiento mundial se mantiene mejor de lo previsto, pero aún no se ha dejado sentir todo el impacto de la subida de aranceles de Estados Unidos, mientras que la inversión en inteligencia artificial (IA) sostiene por ahora la actividad estadounidense y el apoyo fiscal amortigua la ralentización de China, según dijo el martes la OCDE. En su último Informe Provisional de Perspectivas Económicas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que el impacto total de la subida de aranceles de EU aún no se ha hecho sentir y que las empresas han absorbido hasta ahora gran parte del impacto a través de márgenes más estrechos y reservas de existencias. Muchas empresas almacenaron bienes antes de las subidas arancelarias del Gobierno de Trump, que elevaron la tasa efectiva de Estados Unidos sobre las importaciones de mercancías a un estimado del 19.5% a finales de agosto, el más alto desde 1933, en las profundidades de la Gran Depresión. Se espera que la economía mundial se ralentice solo ligeramente, hasta el 3.2% en 2025 desde el 3.3% del año pasado, frente al 2.9% previsto por la OCDE en junio. Sin embargo, la organización con sede en París mantuvo su previsión para 2026 en el 2.9%, ya que el impulso de la creación de inventarios ya se está desvaneciendo y se espera que los aranceles más altos pesen sobre el crecimiento de la inversión y el comercio. La OCDE pronosticó que el crecimiento económico de EU se ralentizaría hasta el 1.8% en 2025, frente al 1.6% previsto en junio, desde el 2.8% del año pasado, antes de reducirse hasta el 1.5% en 2026, sin cambios respecto a la previsión anterior. (eleconomista.com.mx 23.09.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta