Colombia cancela su línea de crédito flexible con el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su visita a Colombia, y el Gobierno reaccionó a sus conclusiones, entre ellas, su preocupación por la situación fiscal, lo que hace pensar en las “pocas posibilidades” de mantener el acceso a la línea de crédito flexible para Colombia. Horas después de conocer dicho informe, el Banco de la República y el Ministerio de Hacienda anunciaron que el país cancelaba ese colchón crediticio aprobado en 2024 y que no habría mayor efecto pues hay suficiente liquidez en reservas internacionales. En la consulta del Artículo IV, los directores ejecutivos del FMI dejaron un mensaje mixto, ya que “celebran” el fortalecimiento de la economía colombiana y el control de la inflación. De hecho, pronostican que el Producto Interno Bruto cerrará 2025 por el orden de 2.5%. Pero, advierte que hay retos como consecuencia del debilitamiento fiscal, y que en pleno año preelectoral hay factores externos que generan incertidumbre como el freno de la inversión privada. “En medio de repetidos desvíos fiscales y la suspensión temporal de la regla fiscal, la política tributaria, el marco de políticas de Colombia se han deteriorado desde la solicitud de la Línea de Crédito Flexible, LCF, en 2024. (…) ”, detallaron en el documento. Ante esto, Colombia decidió suspender este préstamo, que en abril de 2024 se aprobó por un período de dos años, y por un monto total de 6,133.5 millones de Derechos Especiales de Giro, (DEG) que equivalía en la fecha exacta de la aprobación del acuerdo, a un monto cercano a 8,100 millones de dólares. De acuerdo con el gerente general del Emisor, Leonardo Villar, la decisión se sustenta en la liquidez internacional que le ofrecen las reservas, y que “la cancelación de esta línea de crédito no afecta la percepción crediticia del país. El nivel de las reservas internacionales es lo suficientemente fuerte para haber sustentado la decisión, no tendrá implicaciones financieras relevantes”, agregó Villar. (eleconomista.com.mx 1.10.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta