Qué tiene que ver la economía de EUA con que el oro haya alcanzado su precio más alto en 100 años

El precio del oro ha alcanzado un máximo histórico de más de US$4.000 por onza, impulsado por la búsqueda de los inversores de refugios seguros para invertir ante la incertidumbre económica y política mundial. El oro ha experimentado su mayor repunte desde la década de 1970, subiendo alrededor de un tercio desde abril, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles que afectaron al comercio mundial. Los analistas afirman que otro problema que preocupa a los inversores son los retrasos en la publicación de datos económicos clave, ahora que el cierre del gobierno estadounidense entra en su segunda semana. El cierre del gobierno de EE. UU. (Government Shutdown en inglés) ocurre cuando el Congreso no aprueba el presupuesto federal a tiempo, y las agencias públicas deben suspender operaciones no esenciales. El oro se considera un valor refugio, que hace que mantenga o aumente su valor en épocas de turbulencia del mercado o recesiones económicas. De esta manera, el oro actúa como termómetro silencioso de los temores del mercado. «El precio del oro ha superado el famoso umbral de los US$4.000 por onza troy y sigue batiendo nuevos récords cada día. Solo este año, el oro ya ha alcanzado 52 nuevos máximos históricos», explica Regina Hammerschmid, gestora de carteras de materias primas en Vontobel. «La rentabilidad acumulada en lo que va de año se acerca al 54%, lo que ya supone la mayor rentabilidad anual desde 1979», añade. El precio del oro al contado -el valor de mercado en tiempo real del metal precioso para entrega inmediata- ha duplicado su precio en los últimos tres años. (eleconomista.net 10.10.25)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta