Nicaragua captó 15.8% menos de inversión extranjera directa en el primer semestre de 2025

Nicaragua captó 1,427.9 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre de este año, el 15.8% menos que en el mismo período de 2024, informó este lunes el Banco Central del país centroamericano. En términos acumulados, entre enero y junio de 2025 los ingresos brutos de IED totalizaron 1,427.9 millones de dólares para una disminución del 15.8 % con respecto a lo registrado en el mismo período de 2024 (1,696.6 millones), precisó el banco emisor del Estado en un informe. El ingreso bruto de IED representó el 13.7% del producto interior bruto (PIB) en el primer semestre de 2025 (17.7% en primer semestre 2024), detalló la entidad. Mientras que el flujo neto representó el 7.8% del PIB en la primera parte del año (8.2% en primer semestre 2024), de acuerdo con la información. Las actividades económicas con mayor captación de flujos netos de IED en el primer semestre en Nicaragua fueron energía y minas, con 266.5 millones de dólares (32.6% del total); intermediación financiera, con 231,9 millones de dólares (28.3% del total); industria manufacturera, con 186.4 millones de dólares (22.8% del total), y comercio y servicios, que registró flujos netos de 130.7 millones de dólares (16% del total), detalló el emisor. (forbescentroamerica.com 14.10.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta