Centroamérica, Estados Unidos y Europa lideran el aumento de visitantes internacionales hacia Guatemala

El turismo es uno de los sectores más dinámicos del comercio de servicios en Guatemala y una fuente clave de divisas y empleo. De acuerdo con SIECA (2024), las exportaciones de servicios alcanzaron US$ 2,289.6 millones en el segundo trimestre de 2024, con el rubro de “viajes” representando el 34.8% del total. Asimismo, los Boletines Estadísticos de INGUAT (julio 2025) reflejan un crecimiento sostenido en el ingreso de visitantes internacionales, especialmente provenientes de Centroamérica, Estados Unidos y Europa. En este contexto de recuperación y expansión, el turismo sostenible se consolida como un motor de desarrollo económico, social y ambiental. Según el Banco de Guatemala, entre enero y agosto de 2025 las exportaciones totales alcanzaron US$ 10,692.8 millones, con un crecimiento del 7.9% respecto al año anterior. Estos indicadores refuerzan el papel del turismo sostenible como un sector exportador de experiencias auténticas y responsables, con alto potencial de generación de empleo, atracción de inversión y promoción internacional de Guatemala como un destino competitivo en América Latina. “Guatemala vive un momento clave para aprovechar las tendencias de crecimiento del turismo sostenible, impulsadas por una demanda global que busca experiencias auténticas y responsables. Desde COMITURS promovemos que las empresas turísticas se preparen apostando por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como pilares de competitividad. Espacios como el Foro Viaje GT inspiran y conectan a los actores del sector para transformar el turismo en un verdadero motor de desarrollo sostenible para el país”, comentó Diego Fernández, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT. (forbescentroamerica.com 23.10.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta