EU sanciona a las dos petroleras más importantes de Rusia
Estados Unidos impuso el miércoles sanciones a los dos mayores productores de petróleo de Rusia, Rosneft y Lukoil, las primeras contra Rusia desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, regresó al cargo. Las sanciones congelan todos los activos de Rosneft y Lukoil en EU y prohíben a las empresas estadounidenses hacer negocios con ellas. Las empresas se encuentran entre las más grandes de Rusia y el gobierno posee una participación mayoritaria en Rosneft. Juntos representan la mayor parte de la producción petrolera de Rusia: 55%, según analistas del sector. Ambos también producen gas. Las empresas son contribuyentes importantes a las finanzas estatales, que el Kremlin utiliza para financiar su guerra contra Ucrania. Estados Unidos ha incluido a Lukoil y Rosneft en su lista SDN (Nacionales Especialmente Designados), un registro seguido por muchos países y temido en el mundo empresarial. Las empresas que trabajan con entidades rusas corren el riesgo de sufrir sanciones secundarias que les negarían el acceso a bancos, comerciantes, transportistas y aseguradores estadounidenses, la columna vertebral del mercado de materias primas. El experto en energía ruso, Alexei Gromov, dijo que las sanciones tienen como objetivo impedir que Rusia e India comercien en dólares, ya que Nueva Delhi es un importador clave de petróleo ruso. “Este es un golpe importante que provocará dificultades en el suministro de petróleo ruso a la India”, declaró a la AFP Gromov, director del Instituto de Energía y Finanzas de Moscú. No obstante, es poco probable que las sanciones afecten el comercio de Rusia con China –el mayor comprador de petróleo ruso– ya que Moscú y Pekín comercian en sus monedas nacionales, detalló Gromov. (eleconomista.com.mx 24.10.25)
