Pactan reforma a IVA para casas
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Cámara Guatemalteca de la Construcción y la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (ANACOVI) acordaron reformar el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las residencias, el cual quedaría así: 70.0% sobre el precio de la propiedad, mientras al 30.0% restante se le aplicaría un 3.0% de timbres fiscales. De acuerdo con el presidente de ANACOVI, Pelayo Llarena, el consenso hace una clara diferencia entre bienes y áreas comunes. Según Llarena, los proyectos habitacionales cuentan con áreas comunes, las cuales tienen un costo, sobre el cual no es correcto que el interesado cancele impuestos, pues son áreas generales de uso. “Ahora se puede declarar que el 60% es el pago por el precio de la propiedad y el resto, por el condominio, pero la SAT no coincide porque argumenta que se hace para reevaluar por un costo menor la propiedad”, añade. (Siglo XXI/El Periodico 06.06.13)