Bancos son pieza clave
Los bancos de desarrollo de Latinoamérica han pasado en la última década de ser un lastre para las cuentas de los gobiernos de la región a convertirse en instituciones solventes y con futuro en áreas claves como la lucha contra la pobreza y el cambio climático, aseguró el 18 de junio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En un estudio que abarca 56 bancos públicos en 22 países, el BID concluye que esas instituciones tienen un papel clave en la actividad crediticia del continente, aunque advierte de la necesidad de fortalecerlos para evitar que pierdan peso, como ya ha ocurrido en México o Brasil. “Los bancos públicos han dejado de ser un lastre en las cuentas fiscales en varios de los países de la región”, aseguró el autor principal del estudio, Fernando de Olloqui. Hoy cuentan con una solidez financiera “inédita” y proporcionan, en su conjunto, más de US$700 mil millones en préstamos al año; y en el 2011, el total de activos de ese tipo de bancos superó los US$1.4 billones, lo que equivale a casi 25.0% del PIB de la región, apunta el informe. (Prensa Libre 19.06.13)
