La banca debe motivar el ahorro y no solo consumo
La banca nacional está calificada como una de las más sólidas y rentables de Centroamérica. Sin embargo, expertos discrepan en las tasas de interés que ofrecen las entidades financieras para motivar el ahorro en los ciudadanos, y resaltan la necesidad de impulsar los créditos para inversión y no solo para motivar el consumo. Cifras publicadas por la Superintendencia de Bancos (SB) indican que la tasa promedio ponderada activa en moneda nacional en mayo fue de 16.44, mientras la de la tasa pasiva fue de 4.52. Por otro lado, en moneda extranjera, la tasa activa fue de 6.5 y la pasiva se ubicó en 2.62. Édgar Balsells, presidente de Consult Centroamericana afirma que la diferencia entre las tasas (activa y pasiva en moneda nacional) es de las más altas en Latinoamérica, pues se cifra en más de 10 puntos. Los bancos argumentan que particularmente les afecta el encaje bancario. (Siglo XXI 09.07.13)
