Estado priorizará canal interoceánico
El Gobierno declaró el 16 de julio, de “utilidad pública” y de “interés nacional” la gestión, promoción, construcción y operación del corredor interoceánico de Guatemala, por considerar que es una obra que le permitirá al país un posicionamiento estratégico frente al comercio mundial. “El proyecto atraerá inversión extranjera, generación de empleo directo y mayores ingresos al Estado en concepto de tributos, así como el mejoramiento y calidad de vida y desarrollo de todos los habitantes de Guatemala”, señala el acuerdo, presentado el 16 de julio en el Palacio Nacional de la Cultura. El presidente de la junta directiva del Corredor Interoceánico, Guillermo Catalán, dio a conocer que dentro de cuatro o cinco meses se empezarán a desarrollar estudios para establecer el valor de la infraestructura, que se ha calculado en US$7 mil millones y US$8 mil millones (entre Q54.9 mil millones y Q62.8 mil millones). (Prensa Libre 17.07.13)