Deuda sería legalizada

La iniciativa de ley que aprobaría la emisión de bonos del tesoro autoriza al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a registrar y erogar como inversión la deuda flotante, y avala elevar el Presupuesto General de la Nación a Q70,485.4 millones. Según el proyecto de ley, en los artículos 1 y 2, el Congreso autorizaría a sumar los Q3,500 millones de emisión de títulos al techo presupuestario de este año, aprobado en Q66,985.4 millones. Pedro Prado, economista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASÍES), afirma que con la “deuda flotante” ha habido poca claridad, porque “no se conoce públicamente la supuesta auditoría que refiere cuántas y cuáles empresas son a las que se les debe, y si tienen o no derecho a que se les pague porque la obra no se ha podido comprobar”. La semana anterior, el presidente Otto Pérez Molina afirmó que de los Q3 mil 500 millones de bonos, Q2 mil millones serían para el pago de la deuda flotante y solo Q1 mil 500 millones para nueva inversión. (Prensa Libre 17.07.13)

También te podría gustar...

Deja una respuesta