Empresarios urgen inversión para frenar bajo crecimiento
El reciente anuncio del Banco de Guatemala, en el que bajó las proyecciones de crecimiento económico para este año, la caída de importaciones y exportaciones, así como los escasos resultados en las políticas públicas, no son el mejor escenario para el desempeño del sector productivo. De acuerdo con las cámaras empresariales, ante este anuncio se buscará frenar la tendencia de desaceleración económica. Según los empresarios, una de las fórmulas para afrontar este bajo crecimiento es la atracción de nuevas inversiones. Entre los reajustes realizados por el BANGUAT se encuentra la previsión del PIB, el cual se pronosticaba con un crecimiento de entre 3.50% a 3.90% y en julio bajo su pronóstico a 3.20% y 3.70%. Al igual que las importaciones que estaban de entre 7.30% y 12.70%, ahora se redujo a 5.0% y 9.0%. También las exportaciones sufrieron una reducción, a principio de año de pronóstico de 6.0% y 11.0%, y ahora se encuentran en 3.0% y 7.0%. (El Periodico 30.07.13)
