Ropa, otra forma de trasiego
Lo que comenzó hace siete años como un trasiego imperceptible de ropa usada (paca) de Guatemala hacia México, hoy se ha convertido en una gran industria de contrabando, revela un reciente informe del sector privado que evidencia la magnitud de esa operación. El documento detalla que el trasiego de prendas de vestir es un negocio “constante” y con alta demanda, sobre todo en los estados de Tabasco y Campeche, que comparten frontera con Guatemala en la región norte. “Compradores de México vienen a Guatemala a adquirir las prendas, y es una operación floreciente desde el 2006”, indica el análisis. El estudio identifica como áreas de influencia los pasos ciegos en El Ceibo, Petén. “Vamos a trabajar en los análisis de riesgo en aduanas, para determinar el contrabando de estos bienes”, puntualizó Filadelfo Reyes, intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). (Prensa Libre 19.08.13)
