Crean bosques para uso de leña
Con el objetivo de abastecer la demanda de leña utilizada por muchas comunidades en la provincia y evitar la deforestación, el Instituto Nacional de Bosques (INAB) impulsa el proyecto de bosques energéticos, que forma parte de la Estrategia Nacional de Producción Sostenible y uso eficiente de leña 2013-2024. Según Wilfredo Villagrán, de la Dirección de Industria y Comercio del INAB, el fin es cubrir la demanda de leña mientras su uso puede ser sustituido por otros combustibles (gas), pero también crear una cultura de protección de bosques. En los bosques energéticos se deben cultivar árboles especiales para leña, que sean multiusos y de rápido crecimiento, para aprovecharlos en dos o tres años. Pueden ser árboles nativos o exóticos. Según el experto, en el país siete de cada 10 guatemaltecos usan leña para cocinar, principalmente en el área rural. (Prensa Libre 02.09.13)