Mercado asegurador crece 7.30%

A pesar de la entrada en vigor de la nueva Ley de la Actividad Aseguradora, en el 2011, a juicio del experto en el ramo, Mario Mendizábal, el mercado sigue sin evolucionar y su crecimiento en términos económicos responde más a incrementos en costos de primas que a mayor cobertura poblacional. Al 31 de agosto del 2013, el mercado de seguros generó primas netas emitidas por un monto de Q3,362.69 millones, lo que representa un incremento del 7.30% con respecto del mismo período del 2012, cuando alcanzó Q3,132.75 millones. De acuerdo con datos de la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), el 20.0% del mercado es de primas de vida, el 29% corresponde a accidentes y salud, mientras que el restante 51.0% es de daños. En cuanto a los seguros de daños se refiere, el 22.0% corresponde a automóviles; el 14.0%, contra incendios y líneas aliadas (que incluyen terremotos), y el restante 15.0%, a otros tipos de primas. (Prensa Libre 18.09.13)

También te podría gustar...

Deja una respuesta