Mujeres transforman rastrojo en ecoleña

Ciento cincuenta y nueve mujeres de cinco departamentos del país utilizan el rastrojo de la cosecha de arveja china para transformarlo en leña ecológica llamada ecoleña, que se utiliza para cocinar y a la vez comercializarse. El resultado de estas emprendedoras se debe a la capacitación que la Fundación Progresar les da desde el 2011, y que busca empoderar a las mujeres para que generen ingresos propios y ayuden a sus familias. “Con este trabajo se empodera a las mujeres, generan ingresos para sus familias y eso las hace independientes, pues muchas han sido víctimas de violencia doméstica”, contó Leticia Velásquez, directora y representante legal de la fundación. Según la Fundación, en un mes las productoras se ahorran entre Q300 a Q600 que antes usaban para la compra de leña. (Prensa Libre 04.11.13)

También te podría gustar...

Deja una respuesta