Etiquetado: Standard and Poors

0

Banca está solvente, pese a inestabilidad

Guatemala presenta indicadores estables en el sector bancario, aunque se enfrenta a desafíos en temas de combate a la corrupción para la atracción de capitales en el contexto de los últimos acontecimientos ocurridos recientemente...

Solicitudes de subsidio por desempleo descienden 0

Solicitudes de subsidio por desempleo descienden

El número de estadounidenses que solicitaron beneficios iniciales de subsidio por desempleo la semana pasada descendió por primera vez en tres semanas, aunque se mantiene en un nivel inimaginable antes de la pandemia. El...

Aumenta la deuda de América Latina 0

Aumenta la deuda de América Latina

La deuda de los países de Asia-Pacífico y de América Latina aumentó más rápidamente desde el 2009 que en Europa y América del Norte, indicó ayer la agencia de calificación financiera Standard and Poors...

El bajón del precio de las materias primas, y muy particularmente del petróleo, es un riesgo muy importante para las perspectivas económicas por la amenaza también de una desestabilización sociopolítica en los países productores, advirtió Standard and Poor’s (S&P). “Estamos ante un riesgo muy importante”, subrayó el economista jefe de S&P para Europa, Oriente Medio y África, Jean-Michel Six, en una conferencia de prensa en la que recordó que algunos analistas auguran que el barril de petróleo podría caer a $25 en los próximos meses. (SV 14.01.16) 0

El bajón del precio de las materias primas, y muy particularmente del petróleo, es un riesgo muy importante para las perspectivas económicas por la amenaza también de una desestabilización sociopolítica en los países productores, advirtió Standard and Poor’s (S&P). “Estamos ante un riesgo muy importante”, subrayó el economista jefe de S&P para Europa, Oriente Medio y África, Jean-Michel Six, en una conferencia de prensa en la que recordó que algunos analistas auguran que el barril de petróleo podría caer a $25 en los próximos meses. (SV 14.01.16)

El bajón del precio de las materias primas, y muy particularmente del petróleo, es un riesgo muy importante para las perspectivas económicas por la amenaza también de una desestabilización sociopolítica en los países productores,...

Fitch degrada la deuda de Brasil 0

Fitch degrada la deuda de Brasil

La agencia de calificación financiera Fitch recortó ayer la nota de la deuda soberana de Brasil de BBB a BBB-, último grado inversor de su ranking, sumándose así a las recientes rebajas decididas por...

S&P rebaja grado de inversión a Brasil 0

S&P rebaja grado de inversión a Brasil

La deuda soberana de Brasil perdió su grado de inversión y fue rebajada a la categoría especulativa debido a su incapacidad de llevar a cabo un ajuste fiscal, informó la agencia de calificación internacional...

74.0% de bancos seguirá estable 0

74.0% de bancos seguirá estable

La calificación crediticia del 74.0% de los bancos latinoamericanos se mantendrá estable en los próximos 12 meses e incluso el 11.0% de ellos la verá revisada al alza pese al negativo escenario económico mundial,...

S&P rebaja un escalón la nota de Italia 0

S&P rebaja un escalón la nota de Italia

La agencia de calificación financiera Standard and Poor’s rebajó el 09 de julio en un escalón la nota de largo plazo de Italia, de ‘BBB+’ a ‘BBB’, ante inquietudes por los efectos de la...

S&P rebaja nota a Barcelona 0

S&P rebaja nota a Barcelona

La agencia de calificación crediticia Standard and Poors rebajó el 16 de octubre, la nota de la provincia de Barcelona para alinearla con la de España, degradada hace seis días a BBB-, a solo...