Banca está solvente, pese a inestabilidad
Guatemala presenta indicadores estables en el sector bancario, aunque se enfrenta a desafíos en temas de combate a la corrupción para la atracción de capitales en el contexto de los últimos acontecimientos ocurridos recientemente a nivel político. El informe “América Latina: Panorama bancario por país”, de la agencia de calificación de riesgo-país Standard and Poor´s S&P, señala alentadores signos de estabilidad.
“El país y el sistema financiero han resistido la inestabilidad económica, pero el lento ritmo de vacunación y la recuperación del consumo de los hogares serán un gran desafío este año”, precisa S&P. El documento, publicado este miércoles 28 de julio, analiza la evolución del sector bancario de la región en una etapa poscovid-19, y con un proceso de vacunación en marcha, que también es una de las variables que estudia. Para Guatemala, la firma presenta un panorama general estable para la actividad, pero reiteran que “el alto nivel de corrupción deprime la confianza de los inversores y restringe las inversiones privadas en algunos sectores”. Hermann Girón, presidente de la Cámara de Finanzas de Guatemala, subrayó que el sector financiero guatemalteco y, particularmente, el bancario, han demostrado solidez y estabilidad a lo largo de los años; esto unido a condiciones macroeconómicas muy favorables ha generado que los inversionistas aprecien los títulos emitidos por Guatemala y sus instituciones más allá de lo que reflejaría la calificación de país. (Prensa Libre 29.07.21)
