Cambian método para salario mínimo
El salario mínimo en Nicaragua, que por ley se aplica a diez sectores de la economía nacional y tiene que ajustarse cada seis meses, será ahora discutido solo dos veces en los próximos tres años. Según el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), José Adán Aguerri, se “negociarán dos años de salario (para 2015 y 2016) de una vez, a inicios de 2015”. Esta medida es parte de un acuerdo entre el Ejecutivo, empleadores y sindicatos que son los encargados de negociar el salario mínimo (de unos US$159), que busca evitar que la discusión genere “ruido” en las elecciones generales y municipales, previstas para noviembre de 2016. (Siglo XXI 10.01.14)
