CSI entra en vigencia en el 2015

La iniciativa del Gobierno  de EE. UU. (CSI) entra en vigencia el 1 de enero de 2015, y el país aún carece de métodos no intrusivos para inspeccionar la carga. La cercanía al mercado estadounidense a través de los puertos guatemaltecos, es una de las ventajas competitivas que estaría en riesgo si Guatemala no agiliza los procesos para cumplir a finales de diciembre con los requisitos de la Iniciativa de Seguridad de Contenedores (CSI), que cobra vigencia el 1 de enero de 2015, el cual contempla tres mecanismo. El primero se refiere al manejo y análisis de forma anticipada de la información de la carga que sale o entra al puerto (manifiesto); y el segundo, un prepuerto, que implica que personal del Departamento de Aduanas (United States Customs Agency) participe en las inspecciones dentro de los puertos. En el caso de los puertos nacionales, todavía está pendiente el tercer paso de la iniciativa, que se refiere a la inspección no intrusiva para la carga. Es decir, la instalación de rayos X para revisión de los contenedores.  Fanny D. Estrada, directora de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), señala que la idea de la CSI es que los contenedores salgan preclareados de los puertos hacia EE. UU. (El Periodico 20.02.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta