El trabajo forzoso deja ganancias anuales de US$150 mil millones

El trabajo forzoso genera ganancias anuales ilegales de US$150 mil millones, según un estudio publicado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que revela que más de la mitad de las víctimas son mujeres. El informe se basa en datos primarios, no en estimaciones y, por primera vez demuestra la correlación entre trabajo forzoso y pobreza. El trabajo forzoso implica un elemento de coacción, es decir ejercer una actividad sin haber dado el consentimiento previo y sin poder ser libre para dejar de realizarla. Según las estimaciones mundiales de la OIT, alrededor de 55 por ciento de las víctimas son mujeres, dado que en la explotación sexual comercial y en el trabajo doméstico, la gran mayoría de las víctimas son mujeres y niñas. Asimismo, otra de las conclusiones a las que ha llegado la OIT es que el 44.0% de las víctimas migraron dentro o fuera de las fronteras internacionales antes de ser sometidas al trabajo forzoso. (Siglo XXI 20.05.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta