Informe del BM destaca estabilidad en remesas de Guatemala
A pesar de que el flujo de remesas hacia el país es estable como resultado de la situación de los migrantes guatemaltecos en EE. UU., paradójicamente sus familias, aunque no son pobres, se ubican entre los que menos tienen, según refiere un extracto de la primera edición del reporte Análisis para el Diálogo Nacional Económico de Guatemala (ADN Económico), que el Banco Mundial publicará en los próximos días. El documento refiere que en la actualidad el flujo de remesas va dirigido principalmente a mujeres jóvenes de la provincia y que el 50.0% de receptores poseen solo educación primaria. Wilson Romero, analista económico del Instituto de Investigaciones Económico Sociales (IDIES), de la Universidad Rafael Landívar, coincide en que durante el trabajo de campo que ellos han realizado han podido determinar que los guatemaltecos que migran no son los más pobres, pero sí están cercanos de la línea de pobreza. (Prensa Libre 02.09.14)