Calificadoras instan a reformas estructurales
Las tres calificadoras internacionales de riesgo más reconocidas coinciden en que para lograr que el país salga mejor evaluado, debe incrementar el crecimiento económico anual, y recomiendan impulsar reformas estructurales que aumenten los ingresos fiscales para atender las necesidades sociales de la población. Analistas proponen revisar el modelo económico y promover un plan integral que atraiga inversiones que impulsen mayor dinamismo en la economía. La calificación para este año por Fitch Ratings, es de BB con perspectiva estable, siendo menor a la obtenida el año pasado cuando fue de BB+. Mientras que Moody´s y Standars & Poor´s decidieron mantener sus calificaciones en Ba1 y BB, respectivamente, ambas con perspectiva estable. Javier Calderón, analista del CIEN ve necesario que se establezca un nuevo modelo de desarrollo económico que genere empleo masivo, con énfasis en la parte industrial y promueva la equidad. (Siglo XXI 28.10.14)