Seguros mueven economía

Como en los casos de Panamá y Costa Rica, donde se sitúa más del 40.0% de la industria aseguradora regional, la diversificación de canales de distribución y regulación de seguros obligatorios en vehículos y pensiones garantizarían un mayor dinamismo para las demás economías de la región.  La penetración de los seguros y el crecimiento del producto interno bruto (PIB) tienen una correlación adecuada, debido a que la cobertura fomenta la exposición positiva de los riesgos, factor esencial para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y el emprendimiento en los países del Istmo. De acuerdo con estimaciones del Boletín Diario de Seguros América Latina (BDSAL), al primer semestre del 2014, los ingresos por primas de las 140 aseguradoras de América Central y República Dominicana sumaron US$2,617 millones, US$104 millones más que en el mismo período del 2013. (Prensa Libre 10.12.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta