Deuda millonaria contribuye a debilitar a SAT
La deuda de unos Q800 millones que mantiene el Ministerio de Finanzas a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) es vista por expertos como una acción para debilitar la labor de recaudar impuestos y justificar la contratación de firmas extranjeras para que asesoren a la entidad. Como resultado de esa debilidad, la SAT tampoco cumplió este año la meta de recaudación, por lo cual hace dos días el presidente Otto Pérez Molina separó a Carlos Muñoz de la jefatura de esa institución y reiteró la necesidad de una reingeniería. Durante el mandato de Muñoz, el Directorio ha discutido la posibilidad de contratar los servicios de asesoría, supuestamente para mejorar la recaudación tributaria y busca fortalecer las áreas de informática, aduanas y control de contribuyentes. En junio último el Directorio de la SAT revocó el dictamen 45-2014 y dejó sin efecto la contratación de asesoría y capacitación luego de que se descubrió que la empresa argentina Kolektor sería beneficiada. (Prensa Libre 07.01.15)
