Corrupción detiene empresarialidad
Las cámaras empresariales reconocen que las prácticas de sobornos para agilizar trámites se están incrustando en la actividad productiva. Un Código de Ética será incorporado en 500 empresas socias de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AMCHAM). El objetivo es fomentar en las compañías valores que frenen prácticas que se están volviendo comunes como los sobornos para agilizar los trámites para los negocios. El Banco Mundial registra que para abrir un negocio en el país son necesarios seis procedimientos y 18.5 días. La cifra es menor al promedio de Latinoamérica de 8.3 procesos y 30.1 días. “El alto grado de corrupción en el país ya no se puede ocultar”, afirma Carolina Castellanos, directora ejecutiva de AMCHAM. “La mayor carga recae en el sector Gobierno pero no exime a algunas empresas que se han olvidado de la ética y los valores a la hora de hacer negocios, principalmente con el Estado”, afirma. El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, Hermann Girón, subraya hay que “revisar las Ley de Compras y Contrataciones para que los concursos sean más transparentes”. (El Periodico 16.02.15)
