Transporte y alimentos influyeron en inflación de marzo

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), de las 12 divisiones de gasto que integran el Indicador de Precios al Consumidor (IPC), el transporte y los alimentos influyeron en el nivel de inflación en marzo, que se ubicó en 0.21%. Estos dos sectores representaron una variación mensual positiva de 1.23% y 0.53% respectivamente, en tanto la de la vivienda fue negativa de 0.94%. Tanto la variación mensual de 0.21%, como las acumulada de 0.17% y la interanual 2.43%, registraron una desaceleración respecto a marzo de 2014, cuando se ubicaban en 0.23%, 0.68% y 3.25% respectivamente. De los 26 productos que integran la canasta básica alimentaria (CBA), 15 incrementaron sus precios medios en marzo, entre los cuales se destacan: queso fresco (Q0.47), ejote (Q0.43) y tomate (Q0.33). Mientras que entre los que registraron reducciones estuvo el güisquil (Q0.26), la leche pasteurizada (Q0.11) y leche en polvo (Q0.10). Aunque el costo de la canasta básica alimentaria a marzo pasado subió Q0.60 con relación al registrado en el mes anterior, y de la canasta básica vital (CBV) Q1.10, el aumento es mayor si se compara de forma interanual con marzo de 2014, ya que equivale a Q337.20 y Q615.33 respectivamente. Para ese mes la adquisición de la CBA fue de Q2 mil 945.10 y el de la CBV de Q5 mil 374.27. (Siglo XXI/El Periodico/Diario de Centroamerica 08.04.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta