Una fuga de ingresos que se cubrió con deuda
Las brechas fiscales suman los Q7 millardos, recursos que se solventaron con la adquisición de préstamos y bonos. La deuda pública alcanzaba al 31 de enero de este año Q116 millardos, según reporte del Ministerio de Finanzas. La insuficiente recaudación fiscal fue la principal justificación para la adquisición de préstamos y colocación de bonos que el gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti ha tenido para solventar el faltante que el fisco ha tenido. El incumplimiento de metas es el común denominador desde 2012, los agujeros fiscales han sido constantes desde entonces. La contención del gasto y la “búsqueda de recursos externos” fue la fórmula para solventar los gastos públicos. De acuerdo con las cifras oficiales, las brechas fiscales desde hace tres años y tres meses suman ya los Q7 millardos a lo cual se suma la fuga por contrabando que alcanza los Q13 millardos mientras que la deuda en promedio anual alcanzó los Q8.5 millardos, según los saldos anuales, sin tomar en cuenta los desembolsos netos y la amortización del adeudo. (El Periodico 20.04.15)