Ley de inversión amplía brecha

Analistas del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) recomendaron que no debe aprobarse ninguna de las tres iniciativas de ley de inversión y empleo que han pasado por el Congreso de la República sin lograr el consenso para su aprobación por parte de los legisladores. Al mismo tiempo, los economistas del centro demandan abandonar el modelo “obsoleto” de pretender atraer inversiones y generar empleo “únicamente con privilegios fiscales”, señaló Abelardo Medina, analista económico del ICEFI. Cualquiera de las tres iniciativas es “nociva” y tendría un impacto “fuerte” en las finanzas del Estado, aseguró Ricardo Barrientos, economista del ICEFI. El profesional explicó que las exenciones fiscales no alcanzan únicamente a las exportaciones, sino también a las ventas locales, que según los análisis representan un 65% de las ventas totales. Esta situación produciría un sacrificio fiscal de por lo menos Q1 mil 900 millones, manifestaron los analistas. Además, “puede incrementarse a medida que más empresas se acojan a los tratamientos especiales”, puntualizó Barrientos. (Prensa Libre/Siglo XXI/El Periodico 22.04.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta