La región le apostará a la economía naranja

Un mejor aprovechamiento de la literatura, las artes, la industria creativa y audiovisual, elementos que conforman la economía naranja, es la nueva apuesta de Centroamérica para lograr un mayor crecimiento en los próximos años. Los potenciales y beneficios que puede generar una mayor explotación de la economía naranja fue el tema que Felipe Buitrago Restrepo, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, abordó ayer durante el Primer Foro Regional de Integración Económica que organizó Guatemala por ostentar la Presidencia Pro Témpore del Subsistema de Integración Económica Centroamericana. “La región podría incrementar su talento creativo en la siguiente década para alcanzar un Producto Interno Bruto (PIB) que podría compararse con los US $8.8 billones (Q487 billones) de China”, manifestó Gisela Vergara, titular de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA). (Diario de Centro América 25.06.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta