Decisiones de compra e inversión afectadas por la corrupción

Aunque el desempeño de la economía podría ser similar al crecimiento que se registró el año pasado, las decisiones para invertir y el consumo de bienes se ven afectados por los señalamientos de corrupción que hay en la administración pública. De acuerdo con Jorge Briz, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), los casos de corrupción evidenciados en el sector público y en el financiamiento de los partidos políticos generan una “grave desconfianza en los inversionistas nacionales y extranjeros”. La situación afecta las decisiones de inversión de mediano y largo plazo, explicó Briz, al referir que las inversiones mínimas para continuar con la marcha de los negocios son los que se mantienen, pero que los empresarios postergan para el próximo año la decisión de invertir para nuevas líneas, ampliaciones o sucursales. (El Periódico 30.07.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta