Crisis política comenzaría a afectar la economía del país
Varios analistas consideran que la crisis política surgida tras la revelación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) sobre varios actos de corrupción que han afectado a altos funcionarios de gobierno y líderes políticos, está comenzando a afectar a la economía guatemalteca. Dos reflejos de ello son la caída a niveles de 2009 del índice de confianza de la actividad económica que mide mensualmente el Banco de Guatemala (BANGUAT) y la reducción de 4.0% a 3.5% en el crecimiento económico del país para este año, que estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que ayer dio a conocer en Chile. Carlos González, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASÍES), explicó que “es lógico que el índice de confianza haya caído debido a la incertidumbre política de si habrá o no elecciones, si renuncia o no el presidente; todas las acciones de la CICIG tienen un poco revuelto el escenario”. (Siglo 21/Diario de Centro América/Prensa Libre 30.07.15)
