¿Qué salió mal? ¿Latinoamérica despilfarró su auge?

El aumento en los precios de las materias primas como los minerales, el petróleo y los granos, causado por la industrialización de China, desencadenó una década dorada para Latinoamérica; o, más precisamente, para los países exportadores de materias primas de Sudamérica. El crecimiento promedió el 4.1% en la década concluida en 2012. Con él se dio una transformación social: sesenta millones de personas salieron de la pobreza, y la clase media creció. Pero los buenos tiempos quedaron atrás. La economía de Latinoamérica está frenándose: En 2014 se creció apenas 1.3%, y las cifras para este año no son muy prometedoras. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que este año crecerá solo 0.9%, y, apenas la semana pasada, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) actualizó a 0.5% su perspectiva de mayor crecimiento para la región.  (Siglo 21 03.08.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta