Rusia asegura que tiene potencial para hacer frente a las sanciones económicas y al parecer, no es cierto
Este lunes ya se experimentaron efectos en el mercado Forex y la paralización de operaciones en el sistema interbancario internacional Swift. “Son sanciones duras, causan problemas, pero Rusia tiene el suficiente potencial para compensar el daño que están causan”, reconoció el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al precisar que ahora lo importante son “las acciones para minimizar las consecuencias”, para añadir que no es momento de “evaluaciones emocionales”. Un rublo en mínimos históricos, el cierre de la bolsa de Moscú, una drástica subida de las tasas de interés, son algunas de las consecuencias reflejadas de las sanciones impuestas a la economía y a las finanzas rusas. Además, las sanciones económicas incluyen la congelación de activos bancarios y personales de personalidades consideradas cercanas al régimen, la exclusión del sistema Swift, así como el control de las exportaciones. Estas sanciones, tendrán efecto a corto plazo, y otras no, como las restricciones a la exportación de componentes electrónicos, declaró Olivier Dorgans, abogado especializado en sanciones. Una de las respuestas casi inmediatas que adoptó el Banco Central de Rusia (BCR) fue elevar de 9.5% hasta el 20% el tipo de interés, con el fin de respaldar la estabilidad financiera y proteger los ahorros de la población. En un comunicado, el BCR señaló que esta medida permitirá garantizar el incremento de los intereses de los depósitos a los niveles necesarios para compensar los riesgos inflacionarios y de devaluación. (Prensa Libre 01.03.22)