Se reduce brecha de los créditos otorgados a mujeres

Del total de créditos a personas individuales en 2021 la cantidad a favor de mujeres fue del 75 por ciento de los concedidos a hombres, lo que deja una brecha de 25 puntos porcentuales para igualar esa cantidad. Esta diferencia se ha ampliado con respecto a la medición que hizo la Superintendencia de Bancos (SIB) en 2013 que registró una brecha de 19 puntos porcentuales. Sin embargo la brecha de género, se redujo el año pasado con respecto a 2020 que tuvo 29 puntos porcentuales. Mientras que en el saldo de créditos concedidos la brecha pasó de 41 a 37 puntos porcentuales, la más baja desde 2013. Las brechas crediticias se mantienen a pesar de que los préstamos otorgados a mujeres cuentan con una tasa de morosidad más baja que la de los hombres. La mora en los créditos de mujeres fue de 1.9 por ciento y para los hombres de 2.6 por ciento. El monto de préstamos en mora aumentó de Q2 millardos en 2020 a Q2.3 millardos el año pasado. Además la tasa de interés activa promedio ponderado para mujeres es más alta, en 2021 alcanzó el 21.2 por ciento, frente al promedio que pagan los hombres del 19.4 por ciento. (El Periódico 02.03.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta