Una eventual salida de Pérez daría mayor certeza económica
Una posible salida de Pérez “podría generar mayor estabilidad y certidumbre en términos económicos que la que se ganaría si se mantiene en el poder”, explica el director ejecutivo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Jonathan Menkos.El experto en economía Carlos Aníbal Martínez concuerda en que ante este escenario desfavorable para el presidente, la mejor de las opciones sería renunciar para no seguir generando desestabilidad política, aunque también podría esperar a ver lo que sucede en el Congreso de la República y asumir el hecho de que esa decisión implicaría alimentar las protestas sociales. El economista del Icefi Ricardo Barrientos señaló que ante la crisis aguda de legitimidad, existe el riesgo de que el contribuyente encuentre excusa para incumplir sus obligaciones, basado en la premisa de que es una entidad cooptada por la corrupción, lo cual no es justificable. Según Carlos Martínez, en lo interno, la economía va a estar inmersa en una grave incertidumbre, ya que en el tema fiscal la recaudación se va a deteriorar, “y me temo que de los Q54 mil 700 millones que se deben recaudar, si mucho va a llegar a unos Q49 mil millones”. (Siglo 21 22.08.15)