Saqueo en la SAT dejó baja moral tributaria y debilidad fiscal

Los casos de corrupción en distintas administraciones han tenido un precio alto en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). La imagen del ente recaudador ante la opinión pública perdió credibilidad, coinciden analistas económicos. Hugo Maul, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) señala que después de la captura de Carlos Muñoz y Omar Franco la credibilidad de la institución era escasa, pero con la inclusión del presidente Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti en la red de defraudación “La Línea” no visualiza un futuro para la entidad. Por aparte, el investigador del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Abelardo Medina, expresa que las repercusiones alcanzan la moral tributaria porque “no dan ganas de pagar impuestos cuando el uso de los recursos es incierto”. Por otro lado, Medina subraya el desánimo en los trabajadores al verse vinculados con una institución señalada de actos corruptos. De acuerdo con los datos oficiales, según lo establecido por el sistema de justicia, casi Q500 millones no llegaron al fisco y aún no se establece lo que se perdió con los operadores de La Línea. (El Periódico 24.08.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta