34 proyectos de infraestructura serán desarrollados por el OJ

Durante la gestión de la magistrada Silvia Patricia Valdés Quezada, presidente del Organismo Judicial (OJ) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se dio seguimiento al Préstamo 2181, el cual se aprobó por parte del Congreso de la República, según Decreto 16-2020, por un monto de US $ 300 millones, de los cuales el OJ fue beneficiado con US $85 millones. La presidente del OJ y de la CSJ considera que, en términos macroeconómicos, este préstamo es sumamente importante para el país, ya que tiene un alto porcentaje destinado a la inversión. El 93 por ciento de este se materializa en obras; en ese sentido, se inició la construcción y equipamiento correspondiente de 22 juzgados de Paz, que forman parte de 34 proyectos por realizarse en el marco del Programa de Inversión y Modernización para el sector Justicia, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Estos proyectos se ejecutarán por medio de la Unidad Especial de Ejecución del Contrato del Préstamo (UEEP), bajo la dirección de la magíster Nora Torres, directora ejecutiva. Desde el inicio de la gestión de la actual CSJ, se vio con mucha preocupación el alto costo de arrendamientos que eroga el OJ. Por tal razón, fue ordenado por las máximas autoridades de la institución un estudio de los diferentes terrenos que han sido donados para construir instalaciones idóneas que permitan la prestación de los servicios a la población de una manera pronta, efectiva y digna. (Diario de Centro América 18.04.22)

También te podría gustar...

Deja una respuesta