Plazas caen por contexto
Las preocupaciones sobre el crecimiento mundial derivado de la desaceleración de China, una economía europea dubitativa y las perspectivas imprecisas sobre una subida de las tasas de interés en Estados Unidos han ocasionado la caída de las bolsas asiáticas, las cuales llevaron consigo en su descenso a los mercados bursátiles del Viejo Continente. A esto se suma la agitación en el mercado de divisas, la caída continua de los precios del petróleo y el desplome de Wall Street el jueves. “Más que una degradación de la economía mundial, es el contexto internacional que no mejora como lo esperado”, explicó Jean-Louis Mourier, economista de la corredora Aurel BGC. Respecto al crecimiento económico, Marie Diron, responsable de la política de crédito de la calificadora Moody’s, opinó que “la recuperación en EE. UU. y en menor medida, en la zona euro y Japón, será compensada por la actual desaceleración en China, el desempeño débil o negativo en América Latina, y Rusia que se recupera muy lentamente de la recesión del año pasado”. (Siglo 21 24.08.15)